Cañón del Chicamocha. Foto: Jessie Rivera / Flickr.
La Evaluación Regional del Agua – ERA – evalúa el estado, dinámica y tendencias de los sistemas hídricos para una adecuada administración,
uso y manejo sostenible del agua en las regiones de Colombia. De esta forma, caracteriza el recurso hídrico en aspectos como oferta, demanda, disponibilidad, calidad, amenazas y vulnerabilidad, por medio de indicadores y sería un insumo para la evaluación nacional del agua (ENA), para el seguimiento de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH) y apoyaría la toma de decisiones en los diferentes niveles.
En el año 2017 la Corporación Autónoma de Boyacá (Corpoboyacá) y el Instituto de Ambiente de Estocolmo desarrollaron un Convenio por medio del cual se desarrolló la ERA en la cuenca alta del río Chicamocha. Desde el año 2017, el modelo WEAP ha mejorado algunas que permiten realizar actualizaciones más sencillas del modelo, por ejemplo cambio en coberturas, actualizar información del clima y regionalizar escenarios de cambio climático que permitan incorporar la variabilidad del clima.
Objetivo
Este nuevo proyecto propone actualizar el modelo WEAP realizado en el año 2017 desarrollado por SEI y además simular escenarios de gestión, donde se evalúa la respuesta de diversos componentes ante acciones de gestión e
incertidumbres como las generadas por escenarios de cambio climático y de crecimiento demográfico.
Una vez evaluado el modelo WEAP implementado en el año 2017 en la jurisdicción de Corpoboyacá y esbozado las necesidades actuales de la Corporación, la propuesta del proyecto incluye los siguientes objetivos:
- Actualizar el modelo WEAP en la cuenca alta del río Chicamocha, incluyendo unidades de análisis a nivel de microcuenca, demandas, información climática, coberturas, calidad de agua.
Realizar el cálculo de indicadores de la Evaluación Regional del Agua en el año 2020. - Desarrollo de herramientas para la visualización en interfase WEB de indicadores del ERA y sus tendencias.
- Realizar talleres encaminado en realizar transferencia de tecnología para la evaluación regional del agua y uso de WEAP como herramienta de análisis y evaluación del sistema hídrico.
- Asistir técnicamente a los funcionarios de Corpoboyacá en el manejo de WEAP.