Midiendo el progreso: El medio ambiente y los ODS

Gráfico: NU.

El informe revisa los datos y la información sobre los aspectos medioambientales de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su progreso en todo el mundo. La publicación se basa en los resultados mundiales y regionales evaluados a través de los indicadores de los ODS que tienen una relación directa con las cuestiones medioambientales.

El informe señaló un incremento de los datos disponibles, pero con ellos un aumento de las tendencias a la baja entre más indicadores en comparación con un informe de progreso anterior en 2019.

La naturaleza interrelacionada de los ODS significa que la consecución de un objetivo o meta puede contribuir a la consecución de otros objetivos o metas, o que el logro de un objetivo puede entrar en conflicto con otro. El informe utiliza un enfoque analítico, basado en datos, para comprobar la relación entre los indicadores de los ODS. El análisis reveló ejemplos en los que las correlaciones son significativas y coinciden con la intuición o las pruebas publicadas. Por ejemplo, el informe descubrió que el Consumo de Material Doméstico (CMD) relacionado con la extracción de biomasa está correlacionado negativamente con las especies en riesgo de extinción.

Si los formuladores de políticas quieren mejorar su comprensión de las acciones prioritarias requeridas para “modificar la curva” del continuo deterioro ambiental y aumentar las posibilidades de cumplir con los ODS ambientales es necesario fortalecer las capacidades de los datos ambientales. Según el informe, es preciso reforzar las capacidades en tres ámbitos: la recopilación de los datos mediante metodologías internacionales estándar para garantizar su comparabilidad; la gestión de los datos para garantizar su acceso abierto, y el análisis de los datos para comprender mejor lo que ha sucedido, por qué ha sucedido, qué puede suceder a continuación y cómo responder.

Lee el resumen ejecutivo en español del reporte aquí .