Jardin urbano Barcelona, España. Foto: Mario Marco / Moment / Getty Images.
Esta publicación resume el concepto y la estrategia de la Coalición Local 2030 para la Década de Acción, el tiempo establecido para acelerar las acciones relacionadas con los ODS. Expone los retos a los que se enfrentan los agentes locales, basándose en un estudio de referencia elaborado en paralelo, y explica por qué debe prestarse mayor atención a la integración y coordinación de los esfuerzos en todas las escalas de gobernanza. Además, esboza las medidas específicas que se adoptarán y establece los indicadores de los logros y los puntos de referencia de progreso.
Este esfuerzo pretende aprovechar las iniciativas y alianzas existentes para reforzar la promoción de la acción ascendente y ampliar las iniciativas exitosas.
La Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas encargó al Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo la elaboración de esta publicación como parte del proyecto PO-2200177912 “Apoyo y aceleración de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. El proyecto incluyó lo siguiente:
- desarrollar una línea de base global de la localización de los ODS con un conjunto de estudios de caso seleccionados de todo el mundo
- generar un informe que presente una estrategia para la Coalición Local2030 durante la Década de Acción (la publicación destacada de esta página)
- la realización de un proceso de consulta participativa, que incluye talleres y entrevistas, para respaldar las publicaciones de la línea de base y de la estrategia.
El proyecto contó con la participación de investigadores de los centros del SEI en Latinoamérica, Estocolmo, África y Asia.
SEI agradece a todos aquellos que generosamente han dedicado su tiempo a proporcionar insumos y contribuciones a esta publicación y al trabajo que la sustenta. SEI reconoce y agradece a las partes interesadas clave como organizaciones internacionales, los gobiernos nacionales, las asociaciones y los gobiernos locales, que fueron entrevistados; así como a los numerosos colegas que proporcionaron comentarios para las diferentes versiones de este informe, por escrito y durante los talleres.
SEI agradece a la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) por su apoyo financiero a este trabajo.