Foto: Nicki / Pixabay.
Agenda
Seminario Virtual 4: “Gestión Integrada de Recursos Hídricos”
Lunes 7 de octubre de 2022
11:00 (Hora Bolivia)
EST: 11:00 | Mex: 10:00 | Br: 12:00
Vía Zoom
ID de reunión: 854 0108 7400
* Se contará con interpretación simultánea a inglés y portugués.
11:05 – 11:10 Introducción
- Carla Liera, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo
11:20 – 11:30 Conferencia
“Integración del concepto de saneamiento sostenible descentralizado en la gestión integral del recurso hídrico”
- Nhilce Esquivel Gómez, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo
11:50 – 12:20 Mesa de discusión
- Luis Manuel Martínez Rivera, Universidad de Guadalajara, México
- Nhilce Esquivel Gómez, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo
- Fabiola S. Sosa Rodríguez, Universidad Autónoma Metropolitana, México
- José Ochoa Iturbe, Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela
Moderada por: Carla Liera, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo
Programa evento SuSanA (Eventos paralelos)
Martes 11 de octubre
Salón Esmeralda del Hotel Regina, Tiquipaya, Cochabamba
Sesión: 14:00 – 18:00 (tarde)
Sesión 3: “Evaluación de tratamiento y reúso de aguas residuales domesticas en Latinoamérica” (70 minutos)
Moderación: Nhilce Esquivel, Instituto medioambiental de Estocolmo (SEI), Mensaje de inicio (5 minutos)
Panelistas:
- Renato Montoya, Aguatuya, Bolivia Expone Modelos de gestión sostenibles (15 minutos)
- Oliver Saavedra, Universidad Privada, Boliviana Expone eficiencia de la PTAR’s (15 minutos)
- Rosa Miglio, Centro de investigación de la Universidad nacional La Molina, Perú Tecnologías sostenibles de tratamiento (15 minutos)
- Linus Dagerskog, SEI – Marco Limpio y Verde, resaltando oportunidades de reúso vinculadas a saneamiento (15 minutos)
Cierre: Luis Guzmán, Unión Europea, (5 minutos)
Programa Preliminar VI Conferencia LatinoSan
Miércoles 12 de octubre
Conferencia magistral: Gestión e innovación como respuesta a necesidades de saneamiento para todos, que garanticen el agua y el saneamiento como derecho humano
Línea estratégica 3: Gestión e innovación
Línea estratégica 4: Gestión integrada de recursos hídricos (GIRH), Una sola agua, agua Para la vida
Sesiones paralelas
15:50 – 16:50
3.1. La paz social: un nuevo enfoque de gestión para el acceso a los servicios de agua y saneamiento
Panelistas:
- Carla Liera, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo, y Irma Peredo, UNICEF Bolivia – Oportunidades para el escalamiento de sistemas de saneamiento descentralizado en Montero Santa Cruz – Bolivia (17 minutos)
4.1. Gestión Integrada de Residuos Sólidos y su impacto en los cuerpos de agua
Panelistas:
- Linus Dagerskog, Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo, Sergio Cristobal, UNICEF, y Eliezer Franco y Rodolfo Pasinetti, COOPI – “Hacia un marco para la gestion integrada de riesgos y recursos: más allá de poner fin a la defecación al aire libre en Bolivia” (17 minutos).