SEI está introduciendo nuevas formas de pensar sobre la planificación sostenible del agua a través de su iniciativa Agua in Límites
El Informe sobre la brecha de producción de 2020, encuentra que los países, en cambio, plaean aumentar su producción de combustibles fósiles.
SEI y el PNUMA lideraron un análisis pionero de interacciones en Colombia para determinar cómo las metas ODS interactúan a nivel nacional y regional.
Expertos discutieron implicaciones de COVID-19 y próximos pasos para la política energética durante un Foro Virtual sobre Suministro de Combustibles Fósiles.
¿Cómo volver a encarrilar la Agenda 2030? Este artículo comparte algunas ideas de los centros de SEI en Asia y América Latina.
Conversemos sobre los retos y las oportunidades del financiamiento climático y sostenible en Latinoamérica en el marco de la pandemia causada por COVID-19.
Este proyecto analizará la vulnerabilidad actual y potencial de la migración inducida por el cambio climático en el Corredor Seco de Honduras.
Investigadores y expertos exploran cómo las estrategias de recuperación de la crisis económica derivada del Covid-19 pueden propiciar economías más sostenibles.
El nuevo Energy Policy Tracker ofrece una visión casi en tiempo real de los paquetes de recuperación COVID-19 desde una perspectiva climática y energética.
Este evento destacará cómo la incoherencia política entre el Acuerdo de París y la Agenda 2030 a nivel nacional exacerba las desigualdades.