Bolivia WATCH es un programa innovador que vincula la gestión de las cuencas hidrográficas con el agua, el saneamiento y la higiene (WASH por sus siglas en inglés) para reducir la pobreza y mejorar los medios de vida. Combina métodos científicos con conocimientos locales para crear una estrategia inclusiva que garantice el acceso equitativo al agua potable y al saneamiento.
En esta sesión, investigadores de SEI presentarán cómo se está utilizando este enfoque en Bolivia y por qué es esencial a medida que crecen la economía y la demanda de agua del país. En el evento se detallará el proceso que se ha llevado a cabo a múltiples escalas y con múltiples objetivos, utilizando herramientas que fueron co-diseñadas con las comunidades y las instituciones gubernamentales. El proceso ayudó a formular planes para tres cuencas hidrográficas que incluyen no sólo la disponibilidad de agua para usos productivos, sino también el acceso equitativo al agua potable y al saneamiento. Esto puso de manifiesto el valor del agua para contribuir a la reducción de la pobreza y a un futuro más sostenible, equitativo y resistente al clima.
Los ponentes expondrán los planes diseñados que integran la dinámica de las cuencas hidrográficas y las acciones de WASH y que conducen a acciones que mejoran la seguridad del agua y que tienen viabilidad financiera a través de inversiones a corto y largo plazo. Demostrarán cómo los enfoques integradores pueden abordar los retos de la gestión del agua más allá de WASH y de la cuenca hidrográfica para incluir cuestiones de flujos ambientales y de salud pública.
La sesión está abierta a todas las personas que se hayan registrado para la Semana Mundial del Agua.
Agenda
- Bienvenida e introducción
- Marco conceptual y metodológico para la integración del saneamiento y la gestión de cuencas: Programa Bolivia WATCH
- La perspectiva de las partes interesadas: cómo la integración del saneamiento y la gestión de las cuencas hidrográficas mejoró la gobernanza y las inversiones
- Sesión de preguntas
- Fortalezas, debilidades y desafíos clave para la integración del saneamiento y la gestión de cuencas hidrográficas: lecciones aprendidas del programa Bolivia WATCH
- Discusión por salas temáticas
- Sala 1: Panel de debate sobre las propuestas para superar las debilidades y los principales retos para la integración del saneamiento y la gestión de las cuencas hidrográficas
- Sala 2: Panel de financiación para implementar acciones que integren el saneamiento y la gestión de las cuencas hidrográficas
- Resumen y conclusiones
- Research Associate
- SEI Latin America
- @ClaudiaColeoni
- Research Associate
- SEI Latin America
- Research Assistant
- SEI Latin America
- Research Associate
- SEI Headquarters
- SEI US Water Program Director
- SEI US
- @MEscobar_Agua
- Research Fellow
- SEI Latin America
- @TANIASA57093116
- Senior Scientist
- SEI US
- @ahuberlee
El crecimiento urbano y agrícola en los bosques secos bolivianos ejerce presión sobre las aguas subterráneas y superficiales. SEI busca cuantificar el problema.
- SEI briefs
- Governance
- Land
- Water
- 9 May 2022
- South America
- Bolivia
Nuevo enfoque integrado entre (ADR) y el Plan Nacional de Cuenca (PNC) de Bolivia destaca la necesidad de procesos participativos en la cuenca del Río Rocha.
- SEI briefs
- Water
- 27 July 2021
- Bolivia
Dos investigadores de SEI reflexionan sobre un recorrido reciente por la cuenca de Tupiza en Bolivia, donde sus residentes lo han "perdido todo".
- Perspective
- Water
- Health
- 21 March 2019
- Bolivia