La expansión agrícola para producir productos como la soja, el aceite de palma, la madera y la carne de res está generando dos tercios de la deforestación tropical en todo el mundo. Los bosques están despejados para dar paso a las tierras de cultivo, destruyendo valiosos hábitats de vida silvestre, afectando los medios de vida de las comunidades locales y exacerbando el cambio climático.
Trase busca transformar nuestra comprensión de las cadenas de suministro de productos agrícolas al aumentar la transparencia, revelar los vínculos con los riesgos ambientales y sociales en las regiones forestales tropicales y crear oportunidades para mejorar la sostenibilidad de cómo se producen, comercializan y consumen estos productos.
¿Qué es Trase?
Foto: Victor Moriyama / Rainforest Foundation.
La producción de productos agrícolas, como la carne de vacuno, la soja, el aceite de palma y el cacao, está conduciendo a la deforestación de bosques tropicales en todo el mundo, destruyendo el hábitat de la fauna silvestre, afectando a comunidades locales y exacerbando el cambio climático. Los flujos del comercio global y sus opacas cadenas de suministro hacen compleja la tarea de abordar estos impactos.
Trase es una iniciativa de transparencia de datos que mapea el comercio internacional y la financiación de productos agrícolas clave, asociados a la deforestación de bosques tropicales. Hasta el 2021, Trase ha realizado un mapeo de más del 60% de este comercio global, creando una de las bases de datos abierta más extensa del mundo.
Trase comenzó en 2015 como una iniciativa conjunta entre Global Canopy y Stockholm Environment Institute. El mapeo de la conexión con fuentes financieras fue añadido en 2020, en colaboración con Neural Alpha. Para saber más, visite trase.earth para acceder a herramientas de Trase, o diríjase a Datos de Trase y Percepciones.
¿Para quién es Trase?
Una plantación de palmas y humo industrial. Foto: Herman Uk / Shutterstock.
Los gobiernos, empresas, instituciones financieras y organizaciones sociales utilizan las herramientas y el análisis de datos en línea gratuito desarrollados por Trase en la toma de medidas prácticas para abordar la deforestación.
Lea casos de estudio y aspectos destacados del trabajo de Trase para descubrir cómo los datos, las herramientas y los percepciones derivadas de Trase han apoyado la acción contra la deforestación:
- Comprendiendo el riesgo de deforestación de la soja en los productos de cuero: un grupo de marcas de moda de lujo hizo la petición a Trase de identificar los puntos críticos de riesgo de deforestación en sus cadenas de suministro de cuero – no centrándose en la crianza de ganado en áreas de alto riesgo, sino en la soja que se utiliza para alimentar al ganado.
- Evaluación del riesgo de deforestación realizada por Storebrand Asset Management: Trase trabajó con Storebrand Asset Management para demostrar cómo los inversores pueden identificar y evaluar el riesgo de deforestación en sus carteras de inversión, informar sobre su compromiso y retirar inversiones.
- Alemania se prepara para la ley de la UE sobre importaciones libres de deforestación: en nombre de BMZ, GIZ encargó a Trase que evaluara la exposición al riesgo de deforestación de Alemania para apoyar acciones enfocadas a lograr cadenas de suministro libres de deforestación.
- Reveladas las causas claves del riego de deforestación para Europa: el análisis de Trase muestra las oportunidades para los países que forman parte de la Asociación de las Declaraciones de Amsterdam, los cuales buscan abordar la deforestación generada por los bienes de consumo.
- Se insta a la UE a ampliar la ley de deforestación: por parte del grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea (ALE) en el Parlamento Europeo, Trase fue encargado de investigar las implicaciones del alcance de un proyecto de ley contra la deforestación.
¿Cómo funciona Trase?
Trase mapea las cadenas de suministro a través de la recolección de datos públicos disponibles y dispersos, con el objetivo de conectar los mercados de consumo con la deforestación y otros impactos en los países productores.
Trase está basado en una forma mejorada de análisis de flujo de materiales denominada Información espacialmente explícita sobre los sistemas de producción para consumo (SEI-PCS), desarrollada por Godar et al. (2015).
Trase builds on an enhanced form of material flow analysis called Spatially Explicit Information on Production to Consumption Systems (SEI-PCS) originally developed by Godar et al. (2015). Unlike other supply chain mapping approaches:
- Vincula sistemáticamente a los actores individuales de la cadena de suministro con regiones de producción subnacionales específicas y los riesgos de sostenibilidad y las oportunidades de inversión asociadas con esas regiones.
- Identifica las empresas individuales que exportan, envían e importan un producto comercializado determinado.
- Cubre todas las exportaciones de un producto determinado de un país de producción determinado.
Trase Finanzas combina los mapas de cadenas de suministro de Trase con datos de financiación de compañías y estructuras de propiedad o titularidad, incrementando así la transparencia sobre cómo se financian los bienes de consumo ligados a la deforestación.
Visite el sitio web de Trase para obtener información más detallada sobre los métodos y agrupación de datos utilizados por Trase para el mapeo de las cadenas de suministro, así como la metodología utilizada por Trase Finanzas.
Socios
Trase comenzó en 2015 como una iniciativa conjunta entre Global Canopy y Stockholm Environment Institute. Trabajamos en estrecha colaboración con desarrolladores de datos, investigadores, centros de investigación y otros socios. Puede acceder a la lista completa de socios en la web de Trase.
Financiadores
El trabajo de Trase hoy es posible gracias a la generosa financiación de tres grandes donantes: La Iniciativa Internacional sobre el Clima y los Bosques de Noruega (NICFI), la Fundación Gordon y Betty Moore y la Quadrature Climate Foundation (QCF), junto con el apoyo adicional de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Fundación David y Lucile Packard, la Unión Europea y la ayuda del Gobierno del Reino Unido.
La subvención del NICFI, gestionada por Norad (Pb. 1303 Vika, NO-0112 OSLO, Noruega) incluye fondos para el beneficiario principal, SEI, y para el beneficiario secundario, Global Canopy (3 Frewin Chambers, Frewin Court, Oxford, OX1 3HZ, Reino Unido), la Université Catholique de Louvain (Louvain-la-Neuve, 1348 Bélgica), Auriga (Bukit Cimanggu City, Blok HH-17 No.16, Indonesia), así como el importante subcontratista Neural Alpha (Lambeth, Londres, SE11 5DP, Reino Unido). Para más detalles, lea el acuerdo completo de donación de Norad.
- Senior Research Fellow
- SEI Headquarters
- @tobyagardner
- Data Engineer
- SEI Headquarters
- Senior Research Fellow
- SEI Headquarters
- Research Fellow
- SEI Headquarters
- Graphic Designer
- SEI Headquarters
- Communications
- Senior Research Fellow
- SEI Headquarters
- Data Scientist
- SEI Headquarters
- Senior Controller
- SEI Headquarters
- Finance
- Research Fellow
- SEI Headquarters
- Director of Operations, Trase
- SEI Headquarters
- Trase Product Manager
- SEI Headquarters
- Data Scientist
- SEI Headquarters
- Data Scientist
- SEI Headquarters
- @vivihrbr
- Trase Program Coordinator
- SEI Headquarters
- Communications Officer
- SEI Headquarters
- Communications
- @YlvaSEI
- Senior Scientist
- SEI US
- Deputy Centre Director (Research)
- SEI York
- @ChrisW_SEI
- Research Assistant
- SEI York
- Project Coordinator
- SEI York
- Research Fellow
- SEI York